El selecto club Soho House abrirá una sede en Barcelona en 2016.

El selecto club Soho House abrirá una sede en Barcelona en 2016.
“Por favor, absténgase de llevar traje y corbata en Soho House”. Así reza en algunas de las sedes de este club privado que nació hace 20 años en Londres y cuya exclusividad ya ha colonizado ciudades como Nueva York, Chicago, Miami o Berlín. A esta lista se unirán este año Estambul y en 2016, una esperada apertura en Barcelona.

En Soho House, el concepto de club privado alcanza otra dimensión. Hotel, restaurante, gimnasio, spa, sala de cine o, como ocurre en el de Chicago, un ring de boxeo. Son algunas de las instalaciones y servicios que dan forma a sus sedes.

Aunque no desvelan quiénes son sus socios -actualmente son 30.000-, en sus listas aparecen los nombres más destacados del cine, la moda o la cultura. También hay espacio para otras profesiones y para empresarios, pero siempre “con un alma creativa”.

¿A qué puede dedicar el tiempo libre dentro de un Soho House?

Salvo a hablar por teléfono, que está prohibido, a todo lo que se le ocurra: ir a cenar, tomar un copa, ver una película, hacerse un tratamiento de belleza o acudir a alguna de las múltiples actividades culturales que se hacen a menudo. Y es que el arte es el nexo de todos ellos, con más de 2.000 obras de arte en sus instalaciones.

La buena vida también puede dosificarse y disfrutarse por unos días si se aloja en los Soho House que operan como hotel, ya que sus huéspedes tienen acceso al resto de servicios.

El Soho House que llegará finalmente a Barcelona en el primer trimestre de 2016 ocupará un edificio del siglo XIX en la intersección del paseo de Colón con la plaza Duque de Medinaceli. El proyecto contará con entre 50 y 60 habitaciones, una terraza en la azotea, un bar, gimnasio, un Cowshed spa, un restaurante privado y otro a pie de calle abierto al público.